En 1956, con la reforma armamentística, el Ejército Norteamericano creó una serie de vehículos de artillería ligera, media y pesada. El M-108 está designado como ligera por su cañón de 105mm. El diseño inicial se llamó T195 y en 1961 pasó a producirse, tras varios cambios, especialmente el motor. El primer M-108 vio la luz en octubre de 1962 y la producción se detuvo al año siguiente (1963) en favor del M-109 que usaba la misma base, pero portaba un cañón de 155mm.
España adquirió 48 unidades del M-108 a partir de 1973, siendo encuadradas en el RACA 41, el GACA ATP XXI y el Regimiento de Instrucción de la Academia de Artillería. Más tarde, una parte de ellas se entregó al Grupo ATP de la Brigada de Caballería.
Se pensó en modernizar los M-108 al modelo M-109A5E, pero finalmente se desestimó la propuesta y todos los vehículos fueron dados de baja y destruidos salvo uno que se conservó.
Ficha Técnica
| Peso |
22,45t |
|---|---|
| Largo | 6,11m |
| Ancho | 3,3m |
| Alto | 3,15m |
| Tripulantes |
5 |
| Potencia Motor |
405CV |
| Velocidad Máxima |
66km/h |
| Autonomía |
390km |
| Depósito | 500L |
| Obús |
M-103 de 105mm L/30 |
| Munición |
87 proyectiles |
Fuentes
- "Vehículos Blindados en España", Francisco Marín y Josep M.ª Mata, Tikal Ediciones, ISBN 978-84-9928-077-6.
Artículo creado por ACB, el Mutie




No hay comentarios:
Publicar un comentario